¿Qué hay detrás de la pérdida de un diente?
- Dr Juan Pelaez
- 15 mar 2017
- 3 Min. de lectura

Cuando a un bebé se le cae un diente, es motivo de celebración y una visita de la hada de los dientes. Pero cuando un diente adulto empieza a moverse, es preocupante; no crecerá otro. Es un signo de que algo está mal con los ligamentos que suspenden a los dientes en su sitio y absorben las fuerzas de mordida causadas por la masticación. También podría haber daños en las encías y el hueso de la mandíbula, las otras estructuras periodontales (perio = alrededor, donto = diente) que sostienen sus dientes.
¿Cómo se afloja un diente?
Hay 3 razones para el daño del ligamento, aparte de un evidente golpe traumático a la cara: una fuerza de mordida excesiva, una enfermedad, o una combinación de ambos.
La Excesiva Fuerza de Mordida, se considera un "trauma oclusal primario." Significa que el diente ha experimentado una fuerza de mordida excesiva y prolongada más allá de su tolerancia. Esto es a menudo un resultado del bruxismo (rechinamiento habitual) o de apretar de los dientes. También puede resultar de la desalineación de los dientes en la que el ubicación de un diente está causando que sostenga más fuerza de mordida de lo que se supone que pueda soportar.
La Enfermedad Periodontal Avanzada da lugar a una pérdida extensa de hueso alrededor de un diente, lo que a su vez da como resultado una condición denominada "trauma oclusal secundario". Este tipo de trauma se produce cuando se aplican fuerzas normales a los dientes pero los ligamentos son incapaces de soportar esas fuerzas Debido a la pérdida de hueso. La enfermedad es la causa más común de aflojamiento de los dientes.
Si usted sufre un golpe traumático en la cara, la razón de la movilidad del diente no debe ser ningún misterio. Aun así, a menudo requiere ayuda profesional para permitir que los dientes se curen en la posición adecuada o para evitar más daños.
Tratando el problema
El enfoque para tratar dientes sueltos es biológico y mecánico.
El enfoque biológico implica el tratamiento de la enfermedad periodontal para que la fijación periodontal pueda sanar. Esto es vital antes de que las opciones mecánicas puedan funcionar.
El enfoque mecánico consiste en modificar las fuerzas aplicadas a los dientes, tratar los efectos de la fuerza sobre el ligamento periodontal y/o modificar la cantidad de fuerza de mordida generada por los músculos de la mandíbula y recibida por los dientes durante el bruxismo, apretamiento o mordedura. El (los) enfoque(s) apropiado(s) dependerá de la fuente e intensidad de la fuerza de mordida y el grado de movilidad del diente:
Protector bucal. En el caso del bruxismo - fuerza de mordida "parafuncional" (fuera de lo normal) - se puede utilizar un protector bucal como barrera protectora entre los dientes superiores e inferiores.
Ajuste Oclusal. Esto implica remodelar la superficie de mordida del diente para reducir la cantidad de fuerza que recibe. En algunas situaciones, el tratamiento ortodóncico (brackets) se puede utilizar para mover un diente hacia una alineación mejorada.
Férulización: Esto implica pegar los dientes juntos como piquetes de una cerca para distribuir la fuerza de mordida entre ellos. Hay opciones temporales y permanentes dependiendo de la curación y la cantidad de pérdida de hueso.
Si usted está experimentando la movilidad de un diente, no lo ignore. Lo más probable es que empeorará. Visítenos lo más pronto posible en Clínica Dental OMNIDENT para una evaluación y diagnóstico completo y una discusión más detallada de sus opciones de tratamiento.
Si deseas conocer mas sobre OMNIDENT; haz clic AQUÍ.
Si deseas separar un Cita por Internert; haz clic AQUÍ.
Si deseas saber Como llegar a OMNIDENT; haz clic AQUÍ.
Comments